¿TOD@S SON IGUALES?
SOBRE CÓMO TE VINCULAS CON TU PAREJA

Partamos de la idea de que la pareja de hoy es muy diferente de la pareja de una o dos generaciones atrás, principalmente por la cuestión de la tecnología, ya que, hoy en día existe un contacto mucho más cercano y constante a través de redes sociales, por vía telefónica y otros medios; por este motivo, muchas parejas hoy en día utilizan los medios tecnológicos para pelear, investigarse o incluso espiarse; esto hace que las problemáticas de siempre, se magnifiquen, por ejemplo: una persona con celotipia podrá encontrar que la tecnología le brinda mucha información para afianzar sus sospechas (sean o no ciertas); y esta magnificíon de los rasgos negativos de las relaciones de pareja, no hacen sino acelerar los procesos de deterioro en la interacción de pareja.
Las parejas que encuentran una constante en sus relaciones, regularmente lo hacen porque ellos mismos son complementos de ese tipo de pareja en particular; por ejemplo, una mujer que piensa que "el hombre está echo para ser explotado económicamente", seguramente encontrará como pareja a diversos hombres cuya idea sea que "el dinero es para pagar mujeres"; una persona demasiado servicial y amable, se encontrará con personas que se aprovechen de esa personalidad servil y terminarán defraudando a la persona en cuestión. Cabe en este momento que te pongas a reflexionar acerca del tipo de pareja que encuentras regularmente y de ahí, pienses de qué manera eres su complemento; una pista para encontrar el porqué de ser este complemento, es pensar que, si eres un extremo, probablemente te encuentres con otro extremo; por ejemplo: alguien que podría ser "golpeador", encuentra parejas muy permisivas o muy sumisas; insisto en que estos son ejemplos, porque siempre habrá la excepción a la regla y también habrá otras maneras de relacionarse en las que exista el mismo tipo de problemática, por ejemplo: dos parejas que son intolerantes a la crítica y que no toleran que alguien los mande, también ocasionan maltrato y golpes.

Es común encontrar a personas que comentan que, precisamente se fijaron en su pareja porque no tenía tal o cual característica, pero tras un tiempo, esta característica la demostraron sobradamente; esto se debe a que, cuando la persona busca a una pareja sin algún rasgo en particular (por ejemplo: "ella nunca se enoja"), encuentra personas desequilibradas en un sentido, (siguiendo el ejemplo del enojo, es normal que todos nos enojemos y si alguna persona no lo demuestra, tendrá un desequilibrio que se romperá en determinado momento en un estallido de ira).
Con respecto a las personas que se adaptan a quien les toque, generalmente (aunque tampoco es regla inquebrantable), serán personas que se perciban por los demás como falsas o en determinado momento, poco interesantes, ya que no logran plasmar lo que en realidad son ellos o ellas y de esta manera se encontrarán con personas con rasgos narcisistas, los cuales no les podrán ofrecer atención genuina, porque en realidad el amor solo lo sienten hacia sí mismos. Estas personas adaptables, son espejo de todos y como cualquier espejo, para algunos será agradable verse reflejados, pero para otros será algo muy desagradable y tenderán a evitarlo.

De este tema estoy cierto que todos podemos tener una opinión más o menos acertada y me encantaría conocer la tuya; de la misma manera sé, que lo que he observado no se puede resumir en un solo artículo y también creo que el vivir una relación difícil o una situación de pareja poco manejable, es mucho más complejo que una simple observación en un artículo; he tenido pacientes sumamente inteligentes que no logran desvincularse de una persona dañina y es aquí que entra la complejidad que el dicho común resume como "más vale malo por conocido que bueno por conocer", pero de cualquier manera te invito a que reflexiones el tema y no tomes a la ligera este aspecto de la vida humana tan importante que es la pareja ya que siempre es un ámbito importante para cualquier ser humano, que se podría complicar por excesos o deficiencias. Te envío un cordial saludo, ojalá que puedas seguirme para generar más reflexión.
Lic. Psic. Pedro Salvador Cabrera Ramíerez
Sígueme en este blog y descubre más aplicaciones de la
hipnosis y algunas otras cuestiones sobre psicología,
si tienes algunas dudas o quieres que hable sobre algún tema
en particular, déjame tu comentario y pondré empeño en atenderlo
No hay comentarios.:
Publicar un comentario