¿PORQUÉ NO SOY FELIZ EN PAREJA?
SOBRE LA EXIGENCIA MUTUA

La elección de pareja siempre está basada en familiaridad; es decir en aquello que nos es conocido, fácil de aceptar o entender; en este aspecto, cuando alguien crece en un ambiente en el cual fue común la discusión abierta, los gritos o incluso el maltrato, el individuo inmerso en este medio deberá adaptarse, ya sea que se vuelva una persona defensiva y qué haya aprendido a discutir para ganar las peleas o por el contrario, puede ser que haya aprendido a omitir sus emociones y opiniones con la finalidad de evitar conflictos, en cualquier caso, al momento de encontrarse con el dilema de la elección de pareja, en un gran porcentaje escogerá a alguien que le sea familiar a su experiencia previa (ya sea alguien que esté dispuesto a pelear, a un sumiso o sumisa o alguien que no tolere opiniones ajenas).
En una ocasión una mujer que era maltratada por su pareja me comentó que lo primero que veía al momento de elegir compañero era que este fuera fuerte, alto, seguro de sí mismo y valiente, al preguntarle el motivo, de inmediato comentó que necesitaba ser protegida, el trasfondo era que en realidad elegía inconscientemente a un maltratador para revivir su situación familiar en la primera infancia, teniendo nuevamente una oportunidad para solucionar este conflicto infantil.

Aunado a lo anterior, todos los reclamos que tienen en contra de sus padres recaerán de manera inconsciente sobre la pareja; de esta manera, lo que encontramos en la vida cotidiana son reclamos del tipo "es que no me amas lo suficiente" "si me quisieras harías o dejaría de hacer esto o aquello" "creo que me he esforzado más por la relación que tú", etc. La persona dominada por la carencia emocional experimentará celos, tristeza, abandono, entre otras emociones negativas, en muchas ocasiones saldrá a relucir el enojo que no pudo expresar a sus padres, ahora culpando a su pareja de su propia inestabilidad.

Por el contrario, si ambos estuvieran llenos de amor propio, de valía y estabilidad, construida desde sus familias de origen, habría mucho más armonía, menos reclamos y menos culpas, regresando al ejemplo del cine, no es lo mismo pelear porque ninguno llevó dinero, que discutir quién paga las entradas y quien las palomitas ya que ambos llegaron preparados para pagar dicha salida.
En este punto muchos pensarán que los culpables son los padres; sin embargo, lo más probable es que ellos a su vez hayan padecido de carencia emocionales similares, entonces ¿Cuál es la alternativa de solución en este caso?: La construcción de una personalidad más estable emocionalmente.
En otro artículo hablaré de este tema más a fondo, pero en esta ocasión solamente quiero comentar que todo aquello que es importante en la vida requiere de esfuerzo, por lo tanto, la construcción de una personalidad sana, no es la excepción, muchos han tratado de obtener esto del empoderamiento con muy pobres resultados ya que lo que logran es incrementar un ego ya de por sí inflado, otros aún no han iniciado siquiera a pensar en resolver sus problemas emocionales, pero te dejo estas preguntas para tu reflexión: ¿Realmente crees que un día encontrarás a una pareja que te haga feliz el resto de tu vida?, ¿no prefieres ser feliz y compartirlo con tu pareja?
Hay quienes buscan la felicidad no solo en la pareja, sino en los hijos, los amigos, el dinero, el poder, el reconocimiento, los bienes materiales y un gran etc. Pero como todos sabemos; no encontraremos afuera lo que únicamente proviene de dentro, por ello recuerda acudir a tu psicólogo y trabajar en esta tarea maravillosa que es el auto-descubrimiento, en consulta muchos se dan cuenta de que, a pesar de que sus circunstancias no cambian, ellos experimentan gratitud y tranquilidad en sus vidas, otros más son agentes activos en el cambio de sus circunstancias.
Gracias por leerme.
Lic. Psic. Pedro Salvador Cabrera Ramíerez
Sígueme en este blog y descubre más aplicaciones de la
hipnosis y algunas otras cuestiones sobre psicología,
si tienes algunas dudas o quieres que hable sobre algún tema
en particular, agradezco siempre sus comentarios.
Me puedes contactar para conferencias y cursos nacionales o
internacionales en el correo: psalvadorcabrera@hotmail.com y psalvadorcabrera2015@gmail.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario