¿CUÁNDO LA SEPARACIÓN
AFECTA A LOS HIJOS?

Lo primero que debemos conocer es que según la literatura, diversos autores coinciden en que cuando una pareja consolidada (casada o en unión libre) decide separarse, existe en promedio dos años previos en que se originaron problemas que no se han podido resolver, la pareja hace intentos por mejorar o corregir los errores, en ocasiones cambian y se restablecen momentáneamente para luego caer en las mismas circunstancias, hasta que poco a poco el dialogo no basta y los constantes "vamos a echarle ganas" ya no son suficientes, porque los daños comienzan a ser estructurales y tarde o temprano la relación se colapsa.
Cuando los niños están viviendo estos años de constantes pelean verbales, golpes o indiferencia, los niños comienzan a percibir que existen problemas graves en casa y que existe el riesgo de perder a uno o ambos padres, los cuales son cruciales en su desarrollo y entonces comienzan los traumas para los menores, ya que para ellos antes de la adolescencia esta ruptura resultará devastadora si no se realiza adecuada y pacíficamente.

A muchas personas separadas les afecta que su hijo o hija comente cosas buenas de su ex-pareja al estar en convivencia y este desagrado que experimenta el adulto es percibido por el niño, quien de inmediato capta el mensaje de que no debe hablar de un progenitor para no afectar al otro, lo cual lo lleva a un lugar de soledad en cuanto a la expresión de sus sentimientos, ya que poco a poco aprende a dividir su vida, y a cuidar sus palabras, perdiendo así espontaneidad y sintiendo un desamparo emocional cada vez mayor por parte de ambos padres.
Otro error que se comete constantemente en la relación con los menores es que se utiliza al niño o niña como confidente, así el menor con un intelecto aún no consolidado, con una inmadurez emocional e intelectual, etcétera, comienza a escuchar los problemas, quejas, rencores y culpas del progenitor y además tiene que brindar consuelo a éste en un tema que no alcanza a comprender y que le afecta sobremanera, de esta forma este menor comienza a satanizar a uno y a subestimar al otro de los padres, de tal forma que se le interrumpe su infancia y su formación y se le obliga a entrar en el mundo adulto de la peor manera.

Estos son solo algunos pocos ejemplos de la variedad de circunstancias a las que se tienen que enfrentar los hijos de padres separados, pero aún hay mucho más, porque en ocasiones algunos padres intuyen o saben estas consecuencias que los niños tendrán que sufrir y prefieren no separarse y así mantenerlos en situaciones de violencia, peleas, indiferencias, humillaciones y desgaste emocional en lugar de tomar la decisión de separarse. Muchas veces esa decisión de continuar en la relación los perjudica más que la separación.
Parecería sorprendente saber que aún cuando los hijos de padres separados se enfrentan a un camino complicado y que al parecer no habría manera de no resultar afectados, esto no necesariamente ocurre en todos los individuos, en la segunda parte de este artículo, les platicaré los caminos más saludables para no dañar a los niños y también la manera en que la resiliencia juega un papel crucial en la salud mental y emocional de los menores y de la manera en que un adulto con vestigios de trauma por separación de sus padres, se puede llegar a liberar de temores y problemas de toda índole. Como siempre agradezco que hayas leído el artículo y que me ayudes a compartirlo con quien le pueda interesar y principalmente con quien esté atravesando por algo tan difícil como la separación, saludos y recuerda colocar tus comentarios y proponer temas de tu interés.
Parecería sorprendente saber que aún cuando los hijos de padres separados se enfrentan a un camino complicado y que al parecer no habría manera de no resultar afectados, esto no necesariamente ocurre en todos los individuos, en la segunda parte de este artículo, les platicaré los caminos más saludables para no dañar a los niños y también la manera en que la resiliencia juega un papel crucial en la salud mental y emocional de los menores y de la manera en que un adulto con vestigios de trauma por separación de sus padres, se puede llegar a liberar de temores y problemas de toda índole. Como siempre agradezco que hayas leído el artículo y que me ayudes a compartirlo con quien le pueda interesar y principalmente con quien esté atravesando por algo tan difícil como la separación, saludos y recuerda colocar tus comentarios y proponer temas de tu interés.
Lic. Psic. Pedro Salvador Cabrera Ramíerez
Sígueme en este blog y descubre más aplicaciones de la
hipnosis y algunas otras cuestiones sobre psicología,
si tienes algunas dudas o quieres que hable sobre algún tema
en particular, déjame tu comentario y pondré empeño en atenderlo
Top 5 YouTube Videos & Videos for the World's Greatest Gambling
ResponderBorrarTop 5 YouTube Videos & Videos for the World's Greatest Gambling Gambler! It's important to recognize youtube to mp3 320 the importance of